Solicita Información

Técnico Superior en Comercio Internacional

La Titulación de Técnico Superior en Comercio Internacional es una formación de grado Formación Profesional (FP) en el área de Comercio y Marketing. Con una duración aproximada de 2.000 horas, este ciclo formativo prepara a los estudiantes para gestionar operaciones comerciales internacionales, negociar y analizar mercados exteriores. A continuación, encontrará toda la información necesaria sobre esta titulación en FP, enfocada en ofrecer una formación práctica y especializada en comercio internacional.

Formación Profesional en Comercio y Marketing

¿Qué aprenderé al hacer la formación de Técnico Superior en Comercio Internacional?

La formación de Técnico Superior en Comercio Internacional proporciona a los estudiantes conocimientos y habilidades fundamentales para desenvolverse en el ámbito del comercio global. A lo largo del ciclo formativo, se adquieren competencias relacionadas con la gestión de operaciones comerciales internacionales, el análisis de mercados exteriores y la planificación de estrategias comerciales en un contexto internacional.

Conocimientos clave que se desarrollan en esta formación

  • Documentación y trámites aduaneros: Aprenderás a gestionar y preparar toda la documentación necesaria para realizar operaciones de importación y exportación, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes.
  • Negociación y atención al cliente internacional: Se profundiza en técnicas de negociación, comunicación intercultural y atención a clientes de diferentes países, fomentando habilidades de persuasión y gestión de relaciones comerciales.
  • Estudio de mercados exteriores: Se aprenderá a realizar investigaciones de mercado, análisis de oportunidades y evaluación de riesgos en diferentes regiones del mundo.
  • Marketing internacional: Se abordarán estrategias de promoción, publicidad y distribución en mercados internacionales, adaptándose a las particularidades culturales y económicas de cada país.
  • Logística y cadena de suministro global: Se estudian los procesos logísticos, transporte internacional y gestión de la cadena de suministro para garantizar entregas eficientes y seguras.
  • Aspectos jurídicos y fiscales: Se familiariza a los alumnos con la normativa legal y fiscal que regula el comercio internacional, facilitando el cumplimiento de las obligaciones legales.

En definitiva, esta formación prepara a los estudiantes para afrontar los retos del comercio internacional, capacitándolos para gestionar operaciones comerciales complejas y facilitar la expansión de las empresas en mercados exteriores.

Comercio y Marketing

Requisitos para realizar la Formación de Técnico Superior en Comercio Internacional

Para acceder a la Formación Profesional de Técnico Superior en Comercio Internacional, los interesados deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la normativa educativa en España. Estos requisitos garantizan que los estudiantes tengan la preparación necesaria para afrontar con éxito el programa formativo.

Requisitos académicos

  • Estar en posesión del Título de Bachillerato o equivalente.
  • Contar con un título de Técnico de Formación Profesional de grado medio.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, si no se cuenta con los títulos anteriores.

Requisitos adicionales

  • Realizar y aprobar la prueba de acceso, en caso de no cumplir con los requisitos académicos anteriores.
  • Superar una entrevista o prueba de conocimientos específicos en algunos centros, si es requerida.

Programa de formación del ciclo de Técnico Superior en Comercio Internacional

El programa de esta formación está diseñado para proporcionar conocimientos especializados en las áreas de comercio, marketing, logística y negociación internacional. La formación combina conocimientos teóricos y prácticos para preparar a los estudiantes para el mercado laboral global.

Contenidos principales

  1. Fundamentos del comercio internacional: principios básicos, regulación y organismos internacionales.
  2. Logística y cadena de suministro: gestión de transporte, almacenaje y distribución internacional.
  3. Marketing internacional: análisis de mercados, estrategias de marketing global y comunicación internacional.
  4. Negociación y ventas internacionales: técnicas de negociación, contratos y atención al cliente internacional.
  5. Documentación y regulación aduanera: gestión de documentación, aranceles y normativa aduanera.
  6. Tecnologías de la información aplicadas al comercio internacional: comercio electrónico, plataformas digitales y herramientas de gestión.

Salidas profesionales tras finalizar esta formación

Una vez finalizado el ciclo formativo de Técnico Superior en Comercio Internacional, los titulados podrán acceder a diversas oportunidades laborales en el ámbito del comercio global. Algunas de las salidas profesionales más comunes son:

  • Gestor de comercio exterior: planificación y ejecución de operaciones comerciales internacionales.
  • Analista de mercados internacionales: estudio de mercados y tendencias globales.
  • Responsable de logística internacional: gestión de transporte, distribución y cadena de suministro.
  • Asesor en comercio exterior: apoyo a empresas en procesos de internacionalización y exportación.
  • Director de ventas internacionales: planificación y supervisión de campañas de ventas en mercados extranjeros.

Lugares donde realizar la formación de Técnico Superior en Comercio Internacional

Este ciclo formativo se imparte en diferentes centros educativos distribuidos por toda España, tanto en modalidad presencial como en algunos casos online. Algunas de las ciudades más conocidas donde puedes realizar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Zaragoza
  • Málaga
  • Bilbao

¿Cómo puedo realizar esta formación profesional?

Para acceder a la Formación Profesional de Técnico Superior en Comercio Internacional, puedes optar por diferentes vías:

  1. Acceso directo: si tienes el título de Bachillerato o equivalente, solo debes matricularte en el centro educativo correspondiente.
  2. Prueba de acceso: si no cuentas con los requisitos académicos, puedes presentar y superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
  3. Formación para mayores de 19 años: si tienes experiencia laboral en el sector o conocimientos equivalentes, también puedes acceder mediante acreditación de competencias profesionales.

En nuestra web encontrarás toda la información que necesitas para realizar esta formación profesional

Si estás interesado en convertirte en un experto en comercio internacional y potenciar tu carrera profesional en un mercado global, en nuestra web podrás consultar toda la información necesaria sobre los requisitos, centros formativos, plazos de matrícula y consejos útiles para iniciar tu formación como Técnico Superior en Comercio Internacional. ¡No dudes en visitarnos y dar el primer paso hacia tu futuro profesional!

¿Cuánto gana un Técnico Superior en Comercio Internacional?

El salario de un Técnico Superior en Comercio Internacional varía según la experiencia y el sector en el que trabaje. De media, su sueldo inicial ronda los 18.000 a 22.000 euros anuales. Con experiencia, puede llegar a ganar entre 25.000 y 35.000 euros. En función del área laboral, los salarios pueden ser diferentes:

Salarios según el área de trabajo

  • Logística y Aduanas: aproximadamente 20.000 a 30.000 euros.
  • Ventas y Comercialización: entre 22.000 y 35.000 euros.
  • Marketing Internacional: alrededor de 24.000 a 32.000 euros.

El salario dependerá de la formación adicional, habilidades y ubicación del puesto, siendo una carrera con buenas perspectivas económicas en el mercado laboral español.

FP en Comercio y Marketing

Otras titulaciones que puedes realizar en una FP Comercio

Descubre las distintas FP en Comercio que puedes realizar para impulsar tu carrera.